Ir al contenido principal

Drogodependencia

¿Qué es la drogodependencia?

¡Hola chicas y chicos! 
Como bien sabéis estamos en la penúltima semana por eso os traigo este tema de gran interés como es la drogodependencia.

Quiero empezar dando una definición extendida de lo que es la drogodependencia realmente, la drogodependencia es un problema de salud originado por el consumo frecuente de drogas, esta adicción supone un cambio en el estilo de vida, tanto físico como psicológico.
Cuando una persona se convierte en un adicto a las drogas siente varios síntomas durante un largo periodo de tiempo, algunos de ellos son:
  • Dificultad para controlar el consumo.
  • Tener un fuerte deseo de consumir todo el rato.
  • Ser consciente de los efectos secundarios pero seguir consumiendo.
  • Abandono de la vida social y de aquellas actividades que antes eran interesantes para el/ella.
La drogodependencia no se produce por un solo motivo, cada persona es un mundo y puede ser por cualquier razón. La presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser varios factores importantes.

La mejor prevención que podemos encontrar hoy en día para esta adicción en la información. Aquellos que estén por encima de nosotros deben informarnos de vez en cuando sobre cuales son los efectos que pueden hacer en nosotros este tipo de consumo.

Os voy a dejar un vídeo de un cortometraje donde podemos ver que la presión de un grupo nos puede llevar a hacer cosas que realmente no queremos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Hasta siempre!

Todo lo bueno tiene un fin. Hola chicos y chicas, como ya os he ido diciendo esto se esta acabando y hoy es el día de la despedida del blog.  pixaby Como todos sabéis el blog surgió por la asignatura TIC aplicada a la Educación Social, en general la asignatura me ha parecido algo complicada, ya que muchos no estamos acostumbrados a utilizar las tecnologías muy a menudo, hemos llegado a hacer cosas que nunca nos hubiésemos imaginado haciendo como un videojuego (eXeLearning) o incluso un vídeo explicando como seria nuestra situación durante el confinamiento, ha sido una asignatura que ha costado mucho esfuerzo pero ha merecido la pena. pixaby En relación con el blog, me ha servido para aprender a llevar algo constante, ya que todos los martes tenia que subir una entrada y además me ha servido para ver más allá de lo que en las noticias nos dicen o de investigar sobre temas de los que siempre he tenido curiosidad pero nunca me he puesto a leer sobre ellos, en conclusió...

La comentarista 2.0

Comentarista Buenas chicas y chicos, estamos en las últimas del curso ya, por eso estoy de nuevo haciendo el rol de comentarista que como sabéis trata de escoger a cinco compañeros de clase, que no pertenezcan a nuestro propio grupo y comentar aquellas entradas que más interesantes nos han parecido. Fuente: Pixaby La primera compañera que quiero comentar es  Gema Pérez , al leer su blog he escogido la entrada  "Agradecimiento"  porque me ha parecido muy bonita. En ella Gema habla sobre los abuelos que por desgracia están solos o en residencias, donde no pueden estar en contacto con sus familiares, en la entrada Gema agradece a todas esas personas que se encargan de que el contacto familiar se mantenga, en mi opinión todos estamos y estaremos agradecido por la labor de estas personas pero de vez en cuando no está mal recordarlo, por eso me ha gustado mucho la publicació n.  Fuente: Google La siguiente persona ha sido  Marta Rosado , he escogido...

Fake news 2.0

Bulos sobre el COVID-19 Hola chicos y chicas, que mejor que hacer de nuevo este rol de fake news en la época en la que estamos que surgen bulos todos los días. Este rol se basa, como ya sabéis, en buscar fakes news y desmentirlas utilizando información verídica. Como ya he dicho, durante el confinamiento estamos viendo muchos bulos y actualmente somos mucho mas vulnerables a todas las mentiras que nos rodena en Internet, ya sea por lo aburridos que estamos o simplemente por el miedo a lo desconocido. He escogido un Tweet que me llamo mucho la atención, en el que pone textualmente: "El Alcalde de Madrid puso a los sin techo una condición. Estar empadronado en Madrid. El resultado ha sido este. Lógicamente" Y seguido de esto aparece una imagen del pabellón de IFEMA vacío solamente con las camas sin ninguna persona en ellas. Tras investigar la imagen fue tomada el 18 de Marzo, antes de la apertura del pabellón. Además la empresa encargada del pabellón no c...